1-ANTECEDENTES DE LA GUERRA CIVIL,LA_GUERRA_CIVIL_files/antecedentes.PDF
4-DEL GOLPE DE ESTADO A LA GUERRA CIVIL LA_GUERRA_CIVIL_files/DEL%20GOLPE%20DE%20ESTADO%20A%20LA%20GUERRA%20CIVIL.pdf
5-EVOLUCIÓN DE LAS CAMPAÑAS. UNA BATALLA NO HACE UNA GUERRA LA_GUERRA_CIVIL_files/evoluciondelacampan%CC%83a.pdf
6-DIMENSIÓN INTERNACIONAL DEL CONFLICTOLA_GUERRA_CIVIL_files/DIMENSIO%CC%81N%20INTERNACIONAL%20DEL%20CONFLICTO.pdf
7-LA GUERRA EN LA PRENSA EXTRANJERALA_GUERRA_CIVIL_files/prensaextranjera.pdf
8-LA MUJER DURANTE LA GUERRA CIVILLA_GUERRA_CIVIL_files/mujerguerracivil.pdf
9-LOS DESASTRES DE LA GUERRALA_GUERRA_CIVIL_files/LOS%20DESASTRES%20DE%20LA%20GUERRA.pdf
10-BIBLIOGRAFÍA CONSULTADALA_GUERRA_CIVIL_files/BIBLIOGRAFI%CC%81A%20CONSULTADA.pdf
2-SUBLEVACIÓN Y RESISTENCIALA_GUERRA_CIVIL_files/sublevacion.pdf
3-LA REACCIÓN INSTITUCIONAL ANTE EL GOLPELA_GUERRA_CIVIL_files/LA%20REACCIO%CC%81N%20INSTITUCIONAL%20ANTE%20EL%20GOLPE.pdf

La guerra civil comenzó con un golpe de Estado contra el orden institucional democráticamente constituido y devino en guerra por la participación o inhibición de distintas potencias en el conflicto. En los primeros momentos fue una guerra provinciana, localizada en un pequeño punto del sur de Europa, en la que las fuerzas enfrentadas  estaban más o menos equilibradas. Posteriormente se internacionalizó y se convirtió en un conflicto desigual por los desiguales apoyos con los que contaron los diferentes bandos.